Barbie presenta su primera muñeca con diabetes tipo 1: así es la nueva Fashionista

Con medidor de glucosa, bomba de insulina y mucho estilo: Barbie muestra que la diversidad también se viste de azul.

Barbie presenta su primera muñeca con diabetes tipo 1 así es la nueva Fashionista
Representación sin límites. Foto:Instagram@barbie

Barbie lo volvió a hacer. En su aniversario número 65, la icónica muñeca sigue evolucionando y ahora da un paso más en la representación de la diversidad al presentar, por primera vez en su historia, una muñeca con diabetes tipo 1.

Esta nueva integrante de la línea Barbie Fashionistas llega equipada con un medidor continuo de glucosa y una bomba de insulina, elementos esenciales en el tratamiento de esta condición crónica, pero también símbolos poderosos de visibilidad y empatía.

Con esta edición especial, Barbie no solo se adapta a los tiempos, sino que abre espacio a miles de niñas y niños que conviven con la diabetes tipo 1 y que, por fin, pueden verse reflejados en una figura que celebra su individualidad sin ocultar su realidad. El mensaje es claro: vivir con diabetes no te quita lo extraordinario, y eso incluye jugar, soñar y expresarte con libertad.

Publicidad

Más que moda, una declaración de inclusión

Desde su creación, Barbie Fashionistas ha apostado por mostrar una gama amplia de cuerpos, tonos de piel, tipos de cabello, estilos personales y ahora, condiciones de salud reales. Esta nueva muñeca no es solo una figura más en la colección, es una herramienta de representación y conversación, una forma de normalizar lo que durante años fue invisibilizado en la industria del juguete.

Su look, además, es un detalle que no pasa desapercibido: un conjunto azul con lunares que hace referencia al color y símbolos globales de la concientización sobre la diabetes. Cada accesorio —incluyendo su bomba de insulina y el medidor en su brazo— ha sido diseñado con realismo, cuidado y, sobre todo, con respeto.

La muñeca fue desarrollada en colaboración con la organización Breakthrough T1D, que trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1 en todo el mundo. Juntas, ambas marcas buscan transmitir un mensaje inspirador: la vida con DT1 también puede ser vibrante, llena de posibilidades y profundamente significativa.

Publicidad

La línea Barbie Fashionistas ha sido clave en este cambio de narrativa dentro del mundo del juguete. A lo largo de los años, ha sumado muñecas con condiciones visibles y no visibles que amplían la representación en la infancia. Hemos visto figuras con síndrome de Down, ceguera, enanismo, uso de aparatos auditivos, vitíligo y hasta extremidades prostéticas, rompiendo así con viejos estereotipos y celebrando la belleza de ser diferente. Con cada lanzamiento, Barbie deja claro que todas las formas de ser y vivir merecen estar en el juego.

¿Te imaginas lo que significa para un niño verse representado en su juguete favorito?

Temas relacionados

author
Karla Talavera

Publicidad