Belinda rompe récords en Spotify: única mexicana con 14 millones de oyentes mensuales en dos ocasiones
En términos de ganar, Belinda ha ganado... ¡y dos veces!

El pasado 5 de junio de 2025, la cantante lanzó su esperado disco Indómita, marcando su regreso triunfal a la música tras más de una década de espera. Y sí, cada segundo valió la pena. Antes del estreno oficial, ya nos había dado pistas del poder que traía consigo con temas como ‘LA MALA’, ‘La Cuadrada’ (feat. Tito Double P) y el potente sencillo ‘Cactus’, confirmando que esto no era solo un álbum, sino una declaración personal y artística de fuerza.
La entrega visual de Indómita es simplemente espectacular. Belinda se presenta como una mujer empoderada, resiliente, que ha renacido entre sus propias cicatrices. En las imágenes promocionales, se le ve evocando referencias profundas: desde “Las dos Fridas” de Kahlo, hasta elementos que remiten a “El lago de los cisnes”, con un cisne herido que decide morir al ver su amor traicionado. También aparece con una cota de malla, luchando por levantar Excalibur, la espada del Rey Arturo; o como una sirena – devora hombres – ella en una capa roja, símbolo de poder y enfrentar al lobo. La estética es brutal, rica en simbolismo, y perfectamente alineada con la narrativa musical del disco.
Pero Indómita no solo conquistó por lo visual. En plataformas de streaming y redes sociales rompió esquemas. El tren de TikTok con su canción ‘Heterocromía’ se volvió viral en cuestión de horas, con miles replicando el famoso baile. Las reacciones a sus videoclips, los covers y coreografías no se hicieron esperar. Belinda regresó para reclamar su trono… y lo hizo a lo grande.
Publicidad
Entre sirenas, espadas y cisnes heridos, Belinda resurge con un disco que es arte, poder y legado.
El álbum está compuesto por 17 canciones, algunas interpretadas en solitario y otras en colaboración con leyendas vivas y nuevas promesas. Desde Thirty Seconds To Mars, Mala Rodríguez, Tokischa y Alemán, hasta talentos emergentes como Xavi y Kenia OS, Belinda demuestra no solo su versatilidad, sino su compromiso por compartir el escenario con otras voces y generaciones.
Entre los temas más destacados están:
- ‘300 Noches’ (feat. Natanael Cano)
- ‘Never Not Love You’ (feat. Thirty Seconds To Mars)
- ‘+ Perra + Bitch’ (feat. Neton Vega)
- ‘JACKPOT’ (feat. Kenia OS)
- ‘Van Gogh’ (feat. Mala Rodríguez)Y, por supuesto, los ya virales: ‘Cactus’, ‘Heterocromía’ y ‘LA MALA’.
En su estreno, grandes artistas como Ricky Martin, Jared Leto, Danna Paola, J Balvin, Kenia OS y Mon Laferte no tardaron en felicitarla públicamente. Y no se equivocaban: los números hablan por sí solos.
Publicidad
Belinda se convirtió en la primera y única mexicana en alcanzar los 14 millones de oyentes mensuales en Spotify... ¡dos veces! Un hito que no solo celebra su regreso, sino que posiciona a México, a las mujeres y al empoderamiento femenino en la escena musical global.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Por Panorama Web Mx
5 plantas trepadoras para decorar las paredes de tu hogar
Por Panorama Web Mx
Técnica coreana: 3 tintes de cabello que disimulan las arrugas y te hacen lucir joven
Por Panorama Web Mx
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Belinda
Más noticias de Tendencias