¿Qué provoca un linfoma Hodgkin? El cáncer que le diagnosticaron a Susana Zabaleta

Se revelan detalles del cáncer que casi cambia la vida de Susana Zabaleta.

¿Qué provoca un linfoma Hodgkin? El cáncer que le diagnosticaron a Susana Zabaleta

Susana Zabaleta ha enfrentado una de las pruebas más duras de su vida, pues al parecer la cantante mexicana habría librado una batalla contra el cáncer linfático, específicamente un linfoma de Hodgkin, según informó una fuente cercana.

A pesar de que la noticia se filtró sin su consentimiento, su historia de lucha y recuperación ha comenzado a inspirar a muchos, pues a pesar de que su tratamiento incluyó sesiones de quimioterapia y cambios físicos visibles, mantuvo una fortaleza emocional para proteger a sus hijos y continuar con su carrera.

Pero, ¿qué es realmente este tipo de cáncer? Y sobre todo, ¿qué lo puede provocar? Aquí te explicamos lo esencial de este padecimiento que afecta a miles de personas en el mundo.

Publicidad

Susana Zabaleta
Susana Zabaleta. Foto: Instagram

Te podría interesar: “No estás haciendo nada malo”: Zabaleta se defiende tras perder amistades por amor

¿Qué es el linfoma de Hodgkin y cuáles son sus causas?

El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que se origina en el sistema linfático, el cual se encarga de defender al cuerpo de infecciones. Aunque es el menos común en comparación a otros linfomas, en los pocos casos suele detectarse en personas jóvenes o adultos menores de 40 años.

Entre sus factores de riesgo conocidos se encuentran: infecciones virales como el virus de Epstein-Barr el cual edmás está relacionado con la mononucleosis, sistema inmunológico débil, exposición prolongada a ciertos productos químicos o radiación o incluso, si se tiene antecedentes de linfoma en familiares.

Publicidad

Aunque no siempre se puede determinar qué lo causa, se sabe que el linfoma aparece cuando algunos glóbulos blancos crecen de forma descontrolada.

Los síntomas y tratamiento que enfrentó Susana Zabaleta

Según la información filtrada, Zabaleta inició tratamiento entre finales de 2022 y principios de 2023, pues tenía síntomas como inflamación de ganglios es decir, en cuello, axilas o ingles, fiebre persistente, sudoración nocturna, fatiga extrema y ahsta pérdida de peso involuntaria.

Ante esto, la cantante habría optado por quimioterapia para erradicar el linfoma, un procedimiento que si bien no fue agresivo, sí le provocó la caída del cabello. Por ello, decidió raparse y usar pelucas.

Publicidad

Durante todo su tratamiento, mantuvo la disciplina, actitud positiva y también contó con el apoyo de su familia y pareja Ricardo Pérez, lo que la mantuvo motivada para lograr salir adelante y, según la fuente, su cuerpo respondió bien al tratamiento.

article image
IG @susanazabaleta

Hoy, Zabaleta se encuentra en seguimiento médico constante, ya que debe pasar cinco años en remisión antes de considerarse completamente curada.

Sigue leyendo: Susana Zabaleta revela cómo descubrió que Ricardo Pérez es “el amor de su vida”

Temas relacionados

author
Roxette Ramírez

Soy profesional de la comunicación, especializada en imagen y estilismo de moda. He trabajado como periodista y content manager en temas de actualidad, moda y estilo de vida.

Publicidad