¿Qué dice la leyenda de la Isla de las Muñecas? El lugar donde Lady Gaga y Tim Burton supuestamente grabaron un video

Un lugar cargado de historia, leyenda y misterio recibe atención mundial.

Foto:Instagram@timburton/ladygaga

Xochimilco es un sitio de reminiscencia histórica para México, un territorio donde la memoria prehispánica sigue viva. Su trazado y sus famosas chinampas –islas artificiales creadas para el cultivo– siguen ahí, casi intactas desde hace más de 500 años. Ese detalle no es menor: lo convierte en un espacio que vibra con magia antigua, cargado de símbolos, leyendas y una belleza inquietante.

En las últimas horas, se ha desatado el rumor de que Tim Burton y Lady Gaga podrían estar trabajando juntos en este enclave enigmático. El cineasta –que recientemente inauguró su atracción El Laberinto en la CDMX y visitó Tepoztlán, otro lugar de fuerte carga mística– ha sido relacionado con una posible grabación en la Isla de las Muñecas, uno de los sitios más embrujados de México.

Los videos viralizados en la plataforma X muestran los canales de Xochimilco bajo resguardo policial, mientras de fondo se escucha lo que parece ser un adelanto musical de Gaga, alimentando las teorías: ¿será un nuevo videoclip?, ¿una colaboración secreta?, ¿o tal vez un episodio especial para la serie Merlina? Hasta ahora, ni Burton ni Gaga han confirmado nada, pero los rumores apuntan a que el lugar elegido fue, efectivamente, la misteriosa Isla de las Muñecas. Y si sabes algo sobre ella, sabrás que no hay mejor escenario para una historia perturbadora y fascinante a partes iguales.

Publicidad

La leyenda detrás de la isla más embrujada de México

Todo comienza en los años 50, cuando Julián Santana, un hombre originario de la zona, encontró el cuerpo sin vida de una niña que se había ahogado en los canales. Cerca del cadáver flotaba una muñeca. Desde entonces, según contó su sobrino Anastasio, Julián empezó a escuchar lamentos y pasos por las noches.Convencido de que el espíritu de la niña lo perseguía, comenzó a recolectar muñecas y a colgarlas de los árboles como protección. Así nació la espeluznante colección que ahora decora cada rincón de la isla.

Con el tiempo, la noticia se esparció y vecinos comenzaron a visitarlo. Julián aceptaba visitantes siempre y cuando llevaran una muñeca como forma de pago. El resultado: una isla cubierta de ojos de plástico, rostros rotos y silencios incómodos, que pronto se convirtió en destino obligado para amantes del turismo oscuro.

Pero lo más inquietante fue el final. Según Anastasio, un día su tío le confesó que una sirena intentó arrastrarlo al fondo del canal, y que solo pudo ahuyentarla cantando. Anastasio lo tomó como una historia más... hasta que lo encontró sin vida, justo donde murió la niña. La autopsia confirmó que fue un ataque al corazón, pero para muchos, fue la leyenda que finalmente se cobró lo suyo.

Publicidad

Hoy, la Isla de las Muñecas puede visitarse en trajinera, bajo el propio riesgo de quien se atreva a pisarla, y si los rumores son ciertos, quizás muy pronto la veremos en pantalla, vestida de terror, arte y música al más puro estilo Burton-Gaga.

¿Te atreverías a visitarla tú también… o prefieres verla desde la seguridad de tu cama?

Temas relacionados

Karla Talavera

Publicidad

Publicidad

Publicidad