¿Ya escuchaste el nuevo himno del Mundial? Laura Pausini y Robbie Williams lo interpretan
Un mensaje de paz, esperanza y humanidad para el Mundial de Clubes y la Copa del Mundo 2026.

En medio de un mundo cada vez más dividido por conflictos, fronteras y polarizaciones, la música y el deporte se alzan como lenguajes universales capaces de traspasar idiomas, ideologías y diferencias. Es en este contexto que el debut de “Desire”, interpretado por Robbie Williams y Laura Pausini, cobra un sentido más profundo que el de simplemente animar un evento deportivo.
Compuesta por Williams, junto a Karl Brazil, Owen Parker y Erik Jan Grob, esta poderosa balada fue escrita para la ceremonia previa a la final del Mundial de Clubes FIFA 2025, pero ya ha sido confirmada como parte oficial de la Copa del Mundo 2026, a celebrarse entre México, Estados Unidos y Canadá. Más que un himno, es una declaración emocional de principios: una súplica colectiva por unidad, dignidad y esperanza.
“La música y el fútbol unen a las personas como ninguna otra cosa”, escribió Robbie en su cuenta de Instagram. “Interpretar ‘Desire’ con Laura... será un momento verdaderamente especial. Y esto es solo el principio”.
Publicidad
Su compañera en esta colaboración no fue elegida al azar. Laura Pausini, ícono italiano de la música global, celebra este año tres décadas de carrera artística, y su participación refuerza el mensaje multicultural del tema: la unión de pueblos a través del arte.
“La canción es increíble, realmente conmovedora... Es un sueño estar con Robbie en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA”, comentó Pausini en la misma publicación.
Un mensaje poderoso detrás de la letra
Desde sus primeras líneas, “Dignidad para los débiles en los brazos de los valientes”, el tema se aleja de los clichés y se lanza directo al corazón. La letra hace eco del dolor global, de las heridas que aún no cicatrizan, y a la vez invita a “apuntar alto, volar alto”, con el amor como motor, no la violencia.
Publicidad
Este himno propone una narrativa donde la competencia deportiva sustituye la confrontación: “Nuestra ley es el amor y arde como el fuego que veo / No habrá dolor porque ganamos con deseo”. Una metáfora clara de que las rivalidades deben quedarse en la cancha, y que incluso en medio de la furia, el juego limpio, el respeto y la esperanza son posibles.
El estreno de “Desire” tuvo lugar en la ceremonia inaugural del partido entre Chelsea FC y Paris Saint-Germain, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Ambos artistas aparecieron al centro del campo con looks opuestos pero complementarios —ella vestida de negro y dorado; él, de blanco metálico— en una suerte de polos opuestos que reforzaba visualmente el mensaje de equilibrio.
Mientras las naciones se preparan para reunirse en la próxima Copa del Mundo, este himno no solo pondrá a vibrar a millones de aficionados: también nos recuerda lo que verdaderamente está en juego cuando el mundo se observa a sí mismo a través del deporte.
Publicidad
¿Estás listo para correr detrás del deseo?
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Por Panorama Web Mx
¿Qué son las horas espejo y los números invertidos? Aquí el significado de cada uno en tu vida
Por Panorama Web Mx
¿Qué anuncian las chinches de cama? Este es su significado espiritual
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx