Premios Goya regula los lineamientos a películas participantes con IA: Estos no podrán participar

Las nuevas medidas reflejan un esfuerzo deliberado por parte de la Academia de Cine de España para proteger la autoría creativa

Premios Goya regula los lineamientos a películas participantes con IA: Estos no podrán participar
Premios Goya 2024 FOTO: afp

La Academia de Cine de España ha establecido nuevas bases para la próxima edición de los Premios Goya, que será la 40ª y que se celebrará en Barcelona en febrero de 2026. Entre las principales novedades, se regula estrictamente el uso de la inteligencia artificial (IA) en las obras que aspiren a competir.

Las nuevas medidas reflejan un esfuerzo deliberado por parte de la Academia de Cine de España para proteger la autoría creativa en un contexto en plena transformación tecnológica. Con ello, se busca preservar la integridad del cine y garantizar que el arte esté firmado y respaldado por seres humanos, no por algoritmos.

¿Quiénes quedan fuera de los Premios Goya?

Quedan excluidas de la competencia las películas en las que la IA haya sustituido la autoría humana. Solo podrán participar aquellas obras “lideradas por personas físicas identificables”, tanto en lo artístico como en lo técnico.

Publicidad

article image
Los Premios Goya se entregarán este sábado en Granada. Fuente: Canva - La Península - X @mundoCineES

Se prohíbe que la IA genere elementos fundamentales de una película sin la supervisión directa y la intervención creativa sustancial de personas responsables como guionistas, directores o productores.

¿Qué está permitido en los Premios Goya?

El uso de IA está permitido únicamente como herramienta auxiliar, siempre que no sustituya la labor creativa o técnica humana. Será obligatorio presentar una declaración expresa al inscribir la obra, detallando herramientas utilizadas, aplicaciones específicas y grado de intervención humana en cada fase creativa.

Los discursos de agradecimiento serán limitados: solo una persona por premio y con un máximo de un minuto para su intervención. También se contempla que un productor ejecutivo pueda aspirar al reconocimiento de “Mejor Película” si ha tenido una participación significativa en el desarrollo de la obra.

Publicidad

article image
AFP

Todos los detalles de los premios Goya

El presidente de la Academia, Fernando Méndez‑Leite, celebró la elección de Barcelona como sede, resaltando su “infraestructura ideal” para un evento de este nivel y su creciente protagonismo como referencia del audiovisual en Europa. El Ayuntamiento de la ciudad y la Generalitat aportarán apoyo institucional con el objetivo de potenciar el impacto cultural del evento.

Aunque aún no se han anunciado nominados, ya se perfilan algunas de las películas más esperadas para competir: nuevos trabajos de directores como Alejandro Amenábar, Oliver Laxe, Carla Simón, Cesc Gay y Alberto Rodríguez, así como el esperado debut de Alauda Ruiz de Azúa. Este contexto proyecta una temporada fuerte del cine nacional, con presencia catalán y estatal consolidada.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad