Billy Joel comparte detalles de su enfermedad que afecta su habilidad motriz y mental

El testimonio de Billy Joel invitó a reflexionar sobre su resiliencia frente a un reto médico inesperado.

Billy Joel
Billy Joel

El legendario músico Billy Joel, conocido como el “Piano Man”, ha hablado abiertamente sobre su reciente diagnóstico de hidrocefalia normotensiva, una enfermedad cerebral que está afectando su equilibrio, visión, audición y algunas funciones cognitivas. La noticia se da a conocer en un momento de pausa en su carrera, tras la cancelación de todas sus presentaciones de 2025.

Diagnosticado en mayo de este año, Joel canceló sus giras en EE. UU. e Inglaterra por prescripción médica tras una serie de presentaciones que agravaron su condición. En un comunicado, explicó que sus síntomas incluían dificultades con la audición, la visión y el equilibrio, describiendo una sensación constante de encontrarse “en un barco”, con el mundo “balanceándose alrededor”.

El testimonio de Billy Joel invitó a reflexionar sobre su resiliencia frente a un reto médico inesperado. Su sinceridad y determinación personal desafían la percepción pública del artista imparable, revelando un hombre comprometido con su bienestar y su vínculo con la música y su público.

Publicidad

¿Cómo está Billy Joel?

En su primer entrevista desde el diagnóstico, concedida al podcast Club Random de Bill Maher, el artista de 76 años afirmó sentirse “bien”, advirtiendo que, si bien el término “trastorno cerebral” puede sonar alarmante, su estado es manejable: “Siento bien. Mi equilibrio apesta, es como estar en un barco… pero no estoy gravemente enfermo, y estoy en tratamiento,” aseguró Joel.

Joel fue sometido a una intervención que incluyó drenaje del exceso de líquido y se encuentra en rehabilitación motora. Su director creativo de toda la vida, Steve Cohen, expresó confianza sobre su recuperación.

“Todo apunta a que hará una recuperación completa,” afirmó Cohen. Aunque aún no hay fechas confirmadas para su regreso al escenario, se prevé que Joel reevalúe sus planes cuando su salud lo permita.

Publicidad

Justo cuando este diagnóstico salió a la luz, HBO lanzó la docuserie “Billy Joel: And So It Goes”, donde el músico no solo repasa su trayectoria artística, sino también momentos complicados, desde los intentos de suicidio en su juventud hasta sus mudanzas emocionales, y cómo la música funcionó como catarsis. Joel alentó a los realizadores a “contar la verdad” sin censura.

Si bien no estuvo presente en el estreno en Tribeca, la producción subrayó su estado de salud comprometido y lo calificó como un “luchador” decidido a centrarse en su recuperación.

¿Qué es la hidrocefalia normotensiva (NPH)?

La NPH ocurre cuando se acumula líquido cefalorraquídeo en el cerebro, ejerciendo presión sobre los ventrículos y comprometiendo habilidades motoras, de memoria y concentración. Si no se trata, puede causar síntomas progresivos como problemas para caminar, control de la vejiga y deterioro cognitivo. Sin embargo, a menudo responde bien a tratamientos quirúrgicos y terapias específicas.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad