Natalia Lafourcade le lleva serenata a la Virgen de Guadalupe en el museo del Prado

La interpretación fue captada en video por el Museo del Prado y compartida en sus redes sociales.

Natalia Lafourcade

En un acto cargado de emocionalidad, la cantante mexicana Natalia Lafourcade interpretó a capela su tema “Mexicana Hermosa” frente a una obra representativa de la Virgen de Guadalupe, dentro de la exposición temporal “Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España” en el Museo del Prado.

La serenata de Natalia Lafourcade ante la imagen de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado representa un gesto poético y simbólico: una unión de música, identidad y espiritualidad que invita al diálogo transcultural. Su voz, honrando su origen y la figura venerada, llenó la sala de una vibración que trasciende la religión y celebra el legado de México en Europa.

La serenata de Natalia Lafourcade a la Virgen de Guadalupe

La interpretación fue captada en video por el Museo del Prado y compartida en sus redes sociales. Lafourcade se encontraba de gira por España con su nuevo proyecto discográfico Cancionera y decidió ofrecer ese tributo espontáneo dentro de la pinacoteca, sin acompañamiento instrumental, como muestra de su profunda conexión con la figura representada.

Publicidad

Natalia confesó en una entrevista que, aunque no practica el catolicismo, se siente profundamente conmovida por la figura de la Guadalupana. Para ella, esta imagen es un arquetipo femenino, un símbolo cultural compartido que trasciende fronteras y credos.

Como artista de raíz veracruzana, su interpretación fue también una carta de agradecimiento a las raíces culturales que la inspiran y a la identidad compartida por millones de latinos.

“Mexicana Hermosa”, la canción elegida de Natalia Lafourcade

“Mexicana Hermosa”, incluida en su álbum Musas (2017), fue concebida junto al venezolano Gustavo Guerrero como un homenaje a México, su cultura y especialmente a la figura de la mujer mexicana. Con el tiempo, dice Lafourcade, la letra llegó a reflejar la presencia de la Guadalupana como una figura protectora y maternal, más allá de la fe religiosa.

Publicidad

En el video, la artista expresa: “Después nos dimos cuenta… que la guadalupana estaba presente, nuestra madrecita” y destaca que la Virgen representa “una lucecita al camino, independientemente de que seas católico”.

Por otra parte, la exposición, abierta desde el 10 de junio hasta el 14 de septiembre de 2025, reúne cerca de 70 obras, pinturas, esculturas, grabados y libros, que exploran la influencia de la Virgen de Guadalupe en el arte virreinal y español, así como su impacto en la cultura latina en ambos continentes. Fue comisariada por investigadores mexicanos de la UNAM y el INAH, y ha sido acompañada por diversos eventos culturales en el museo.

La intervención de Lafourcade se suma a otras colaboraciones artísticas que han convertido al Prado en un espacio vivo y versátil: su voz se une a experiencias anteriores con artistas como Ana Belén y Silvia Pérez Cruz.

Temas relacionados

Mariana Vidal

Publicidad

Publicidad

Publicidad