Con mariachi incluido: el Papa León XIV canta “Cielito Lindo” en el Vaticano
La escena, sin lugar a dudas, se convirtió en una auténtica fiesta bajo el cielo de Roma

En un momento que fusionó fe, cultura y emoción, el Papa León XIV hizo vibrar la Plaza de San Pedro al entonar el emblemático “Cielito Lindo”, acompañado por la música del mariachi del Gran Ballet Nacional de México.
Lo que inició como una audición papal en el corazón del cristianismo terminó siendo un acto simbólico de fraternidad cultural: el Papa León XIV, con su canto de “Cielito Lindo”, demostró que, más allá de doctrinas y liturgias, la música y la tradición tienen el poder de unir corazones y elevar el espíritu. La escena, sin lugar a dudas, se convirtió en una auténtica fiesta bajo el cielo de Roma, adornada con trajes típicos, música vibrante y sonrisas contagiosas.
Papa León XIV canta mariachi
La jornada comenzó con un ambiente festivo incluso antes de que iniciara la Audiencia General. Un mariachi mexicano, parte del Gran Ballet Nacional de México, interpretó clásicos como El Son de la Negra, Camino Real de Colima y El Jarabe Tapatío, llenando la plaza de alegría y tradición. El público, compuesto por fieles, turistas y peregrinos, se contagió del ritmo y comenzó a cantar y aplaudir.
Publicidad

Al pasar por el papamóvil, el Papa León XIV se dejó llevar por la música y, con una notable familiaridad con la melodía, se unió entonando claramente el famoso coro de “Cielito Lindo”: “Ay, ay, ay, ay, canta y no llores”.
Este gesto improvisado fue recibido con vítores y aplausos, transformando un acto religioso en una celebración cultural espontánea. La espontaneidad del momento quedó grabada no solo en la memoria de los presentes, sino también en videos que se volvieron virales en redes sociales, demostrando cuán poderosa puede ser la unión entre tradición y espiritualidad.
Tras este vibrante interludio, el Papa retomó su catequesis, centrada en la preparación espiritual para la Pascua. Reflexionó sobre cómo cada acción diaria, un gesto de generosidad, un perdón anticipado o un acto desinteresado, contribuye a “preparar un lugar donde Dios puede habitar”.

México en el Vaticano
Este evento no fue un proceso improvisado. Meses de organización respaldaron la presencia mexicana: trajes de chinas poblanas, charros, capas aztecas, instrumentos en mano… la Plaza de San Pedro se transformó en una auténtica fiesta nacional. Se trató de una de las formas más alegres y sensibles de honrar el nuevo pontificado, destacando la profunda conexión entre el Papa y Latinoamérica.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Galilea Montijo: su clave del éxito, sus looks y el mensaje que deja a las mujeres
Por Panorama Web Mx
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Por Panorama Web Mx
¿Qué significa espiritualmente que te llegue un olor a cigarro de repente?
Por Panorama Web Mx
Repite este ritual 3 veces para reclamar tu energía a tu ex y cerrar el ciclo
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Papa león xiv
Más noticias de Tendencias