Día Mundial de la Meditación: 5 ejercicios de mindfulness para combatir la ansiedad
No permitas que este problema de salud empeore; aplica las siguientes técnicas para disminuirlo

El estrés derivado del trabajo, la pandemia y las responsabilidades ha provocado que muchos ahora experimenten ataques de ansiedad que afectan su productividad en la vida diaria; no permitas que este problema de salud empeore, tómate unos minutos y aplica los siguientes cinco ejercicios de mindfulness para combatirla. Hoy que es el Día Mundial de la Meditación es un buen momento para comenzar a luchar contra la ansiedad que tantas consecuencias tiene para nuestra salud.
El mindfulness es una técnica que nos permite centrar la atención en el “aquí y ahora”, ayudándonos a focalizar nuestra energía en lo que estamos viviendo y no en las responsabilidades del futuro, logrando así un mejor manejo de las emociones y el estrés cotidiano.
Con los siguientes cinco ejercicios enfrentarás de mejor manera la ansiedad y vivirás con serenidad todas las presiones que enfrentes durante tu día a día.
Publicidad
1. Respiración 4-7-8
Esta técnica es sencilla y efectiva, pero necesita de toda tu concentración; Inhala mientras cuentas mentalmente hasta cuatro, aguanta la respiración durante siete segundos y exhala en ocho segundos. Con tres repeticiones de este ejercicio te sentirás mejor y notarás cómo tu sistema nervioso se relaja.
2. Aliento estimulante
La respiración es la clave para el control de la ansiedad; en la mayoría de las ocasiones cuando presentas un episodio de desesperación o miedo extremo olvidas controlar la velocidad con la que entra el oxígeno a tu cuerpo. Para estos casos, te recomendamos colocarte con la espalda recta, relajar los hombros y comenzar a inhalar y exhalar rápidamente por la nariz, sin abrir la boca. Realiza tres repeticiones de un minuto.

3. Cuenta tus respiraciones
Para este ejercicio lo único que necesitas es concentrarte en la forma en la que respiras y la velocidad con la que lo haces; cuenta mentalmente tu respiración: inhala en el número uno y exhala en el número dos; procura contar despacio y hacer esta técnica durante 10 minutos.
Publicidad
4. Nombra cinco objetos que observes
Cuando estás en un ataque de ansiedad es recomendable que detengas la actividad que estés haciendo y camines. Observa todo lo que hay a tu alrededor y nombra los objetos que veas; una vez hecho esto, ahora concéntrate en sus colores y también dilos en voz alta. Esto te ayudará conectar con tu cuerpo y con el exterior.

5. Una cosa a la vez
No quieras hacer todo al mismo tiempo. Es común que ahora se considere como una habilidad el ser “multitasking” pero eso no le hace nada bien a tu salud mental, porque no logras terminar una tarea cuando ya estás en otra y tus emociones comienzan a confundirse y explotas. Un paso a la vez, el mundo no se va a acabar si sólo centras tu atención en una sola actividad.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
Por Panorama Web Mx
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Mindfulness
Más noticias de Bienestar