Cáncer de mama: ¿Qué es la mastografía y para qué sirve?
La realización de este sencillo estudio puede salvar la vida de muchas mujeres
El cáncer de mama es una enfermedad que, detectada a tiempo, es curable y la mastografía juega un rol importante en la prevención de esta enfermedad: se trata de un estudio sencillo, de pocos minutos, que puede salvar la vida de muchas mujeres. A menos de una semana de conmemorarse el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), queremos contarte la importancia de la mastografía: qué es, para qué sirve y cómo es que previene este padecimiento.
En México cada año se registran alrededor de 30 mil casos nuevos de cáncer de mama en mujeres; afortunadamente, el porcentaje de fallecimientos ha disminuido gracias a la detección oportuna, mediante medidas como la autoexploración y la mastografía, así lo señaló Beatriz Eliacer García, subdirectora de imagenología, medicina nuclear y radioterapia del Hospital Infantil Teletón de Oncología, en una entrevista para Heraldo Radio. De acuerdo con la especialista, la mastografía reduce el 30% en la mortalidad, convirtiéndose así en un estudio seguro y certero a la hora de detectar cualquier anormalidad para su atención temprana.
¿Qué es la mastografía?
La mastografía es un estudio de rayos X, recomendado para mujeres de 40 a 69 años, que tiene como finalidad detectar cualquier anormalidad que se presente en las mamas y que no sea perceptible con la observación o palpación. Habitualmente, se realiza en el paciente que no presenta síntomas de cáncer de mama, sin embargo, si se detecta alguna irregularidad, se requerirá de estudios adicionales para confirmar o descartar el diagnóstico. Cuando el estudio arroja resultados normales, se cita al paciente dos años después para una nueva mastografía, de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Publicidad
¿Para qué sirve la mastografía?
La mastografía es uno de los métodos de prevención para el cáncer de mama y es muy importante que se realice en tiempo y forma para reducir el riesgo de padecerlo. Dicho estudio tarda en realizarse alrededor de 15 minutos y es importante que sepas que puede ocasionar algunas molestias, ya que se comprime el pecho para su análisis. No te preocupes, poco tiempo después desaparecerán estos malestares.
Considera que existen dos tipos de mastografía:
-Mastografía de detección oportuna: como su nombre lo indica, se realiza en mujeres (sin sintomatología) para detectar y prevenir el cáncer de mama.
Publicidad
-Mastografía diagnóstica: se practica una vez que a la paciente se le ha detectado alguna bolita, abultamiento o algún otro síntoma de cáncer de mama con la finalidad de profundizar en el diagnóstico.
Para realizarte una mastografía se recomienda acudir con ropa cómoda (preferentemente de dos piezas), bañada y sin desodorante o talco, ya que los especialistas refieren que estos productos (los cuales contienen minerales) no dejan ver con claridad las imágenes de rayos X. ¡La mastografía previene y detecta el cáncer de mama a tiempo! Realízala periódicamente y protege tu salud.
Publicidad
Últimas Noticias
Más Leidas | Panorama
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Por Panorama Web Mx
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
Por Panorama Web Mx
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Cáncer de mama
Más noticias de Bienestar
Últimas Noticias
Clima en Durango hoy: el pronóstico de este 15 de enero
Por Alicia Molina
Clima en Culiacán hoy: el pronóstico de este 14 de enero
Por Alicia Molina
Clima en Colima hoy: el pronóstico de este 15 de enero
Por Alicia Molina
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 15 de enero
Por Alicia Molina
Clima en la CDMX hoy: el pronóstico de este 15 de enero
Por Alicia Molina
Gastrolab MX
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
8 RECETAS de pasteles y dulces veganos fáciles de hacer
Por Gastrolab México
Jugo de repollo y naranja para bajar los triglicéridos y el colesterol; esta es la receta
Por Gastrolab México
El vegetal considerado “oro de la juventud” que aumenta el colágeno de forma natural
Por Gastrolab México
Ofertas del miércoles de plaza para HOY 15 de enero en La Comer
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México