¿Cómo cuidar la piel de tus manos ante los cambios de clima del frente frío?
Te compartimos unos tips para cuidar de tus manos y evitar resequedad y grietas durante esta temporada debido al frente frío.
¿Te ha pasado que, con la llegada del frente frío, tus manos empiezan a sentirse resecas, ásperas o agrietadas? No eres la única,ya que es súper común que en esta época nuestra piel sufra más de la cuenta, y nuestras pobres manos son las primeras en pagar el precio.
Piensa en todo lo que hacen por ti cada día: lavar platos, enviar mensajes, sostener a tus seres queridos y hasta enfrentarse al agua helada del grifo. Por eso, necesitan cuidados extras, especialmente cuando las bajas temperaturas y el viento se combinan para robarles toda la hidratación.
No te preocupes, porque aquí te compartiremos tips infalibles para que tus manos luzcan suaves, bonitas y protegidas, como si el frío no existiera.
Publicidad
¿Por qué el frío afecta tanto la piel de las manos?
El problema con el frente frío es que el aire seco y las bajas temperaturas eliminan los aceites naturales de nuestra piel y sin estos aceites, la barrera protectora de tu piel queda debilitada, haciendo que la humedad se escape más rápido y provocando resequedad, enrojecimiento y, en casos extremos, dolorosas grietas.
¿Otro enemigo? El agua caliente, sí, sabemos que con el frío es muy tentador usar agua tibia para lavarte las manos o los trastes, pero esto puede empeorar la resequedad de las manos porque también elimina la grasa natural de tu piel. Si a esto le sumamos el uso de productos agresivos como detergentes o jabones con fragancias fuertes, tenemos como resultado unas manos maltratadas.
Te puede interesar: ¿Cómo reparar manos agrietadas por el clima frío rápidamente con 2 ingredientes de cocina?
Publicidad
Tips para proteger tus manos y mantenerlas suaves todo el invierno
Entre las primeras cosas que debes hacer para mantener tus manos suaves durante esta temporada es enfocarte al 100% en la hidratación, así que aplica una crema de manos nutritiva varias veces al día. De preferencia trata que sea una crema muy espesa y con ingredientes como manteca de karité, aceite de almendras o glicerina para que penetren a profundidad.
También es muy importante cuidar las manos al lavarlas, así que olvídate de los jabones tradicionales y opta por unos más suaves y libres de fragancias. Si además agregas unas gotas de aceite natural como el aceite de coco, almendras o aceite de oliva aportarás extra suavidad y evitarás la resequedad. No te olvides de secarlas muy bien y de manera gentil, así como aplicar crema casi de inmediato.
Los guantes no son solo para mantener tus manos calientes, ya que también las protegen del viento y el frío, así que trata de usar guantes, sobretodo en textiles como lana o algodón al salir y unos de goma si estás haciendo tareas domésticas, como lavar platos.
Publicidad
Una vez a la semana exfolia tus manos con azúcar y aceite de oliva, para eliminar células muertas y resequedad. Luego aplica una ligera capa de aceite de oliva con vaselina, ponte guantes y deja actuar toda la noche, para una hidratación profunda.
También puedes leer: La mejor mascarilla hidratante con aguacate para reparar manos secas y agrietadas
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
Por Panorama Web Mx
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Por Panorama Web Mx