Suculenta que alivia el estrés y mejora los niveles de ansiedad en días complicados

Tradicionalmente, las hojas de la Kanna se masticaban y sus raíces se fermentaban para combatir el hambre, la sed y el agotamiento.

planta suculenta
Foto: Freepik

En tiempos de creciente interés por alternativas naturales para el bienestar emocional, la Kanna (Sceletium tortuosum) emerge como una planta prometedora. Originaria de Sudáfrica, esta suculenta ha sido utilizada durante siglos por las comunidades indígenas San y Khoikhoi para aliviar el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

Un legado ancestral respaldado por la ciencia

Tradicionalmente, las hojas de la Kanna se masticaban y sus raíces se fermentaban para combatir el hambre, la sed y el agotamiento, especialmente durante largas jornadas de caza. Además, desempeñaba un papel central en rituales sagrados, facilitando la conexión espiritual y la comunicación.

En la actualidad, estudios científicos han identificado compuestos activos en la Kanna, como la mesembrina y la mesembrenona, que actúan como inhibidores de la recaptación de serotonina (SRI) y de la fosfodiesterasa 4 (PDE4).

Publicidad

suculenta
Foto: Freepik

Estas propiedades contribuyen a sus efectos antidepresivos y ansiolíticos. Investigaciones publicadas en el Journal of Ethnopharmacology en 1996 y 2021 destacan su potencial en el tratamiento de trastornos de ansiedad y depresión. Además, un estudio de 2022 demostró que extractos de Kanna pueden reducir comportamientos relacionados con la ansiedad en modelos animales, respaldando su uso tradicional como ansiolítico.

Aunque la Kanna se puede consumir en diversas formas, como masticada, en infusión o en extracto, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de incorporarla a la rutina, especialmente si se están tomando medicamentos o se tienen condiciones médicas preexistentes.

article image
El ritmo de vida acelerado aumenta el estrés, informan expertos en psicología. Foto: Pexels

Beneficios de tener suculentas en casa

Además de la Kanna, otras suculentas también ofrecen beneficios para el bienestar emocional. Tener suculentas en el hogar puede mejorar el estado de ánimo, purificar el aire y fomentar la relajación. Estas plantas ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un ambiente tranquilo y saludable.

En resumen, la Kanna representa una opción natural con respaldo científico para aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, es esencial utilizarla con precaución y bajo supervisión médica. Asimismo, incorporar suculentas en el entorno doméstico puede contribuir al bienestar emocional y físico.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad