Cómo absorber vitamina D en días nublados o con poca luz solar

Aunque el cielo esté gris y sin sol, tu cuerpo sigue necesitando vitamina D para estar saludable.

absorber vitamina D
Formas de absorber vitamina D FOTO: adobe / freepik

Sabemos que la vitamina D es conocida como la “vitamina del sol”, pero ¿qué pasa cuando el clima no coopera? En ciudades con cielos grises, como los que estamos viviendo actualmente, o incluso, durante las épocas de invierno, mantener buenos niveles de esta vitamina puede ser un verdadero reto.

Pero tranquilas, porque la naturaleza siempre tiene soluciones para nosotras, y sí que hay formas fáciles, naturales y deliciosas de obtener vitamina D sin necesidad de broncearte o esperar a que el sol salga a saludar.

article image
Tomar el sol ayuda a obtener vitamina D FOTO: adobe

Relacionado con esto: ¿Te falta vitamina D? Así te lo advierte tu cuerpo con estas señales

Publicidad

¿Por qué es tan importante la vitamina D?

La vitamina D es fundamental para absorber el calcio, fortalecer los huesos y apoyar la función inmunológica, pero también juega un rol en la salud muscular y emocional.

Muchas veces pasamos por alto sus beneficios hasta que el cuerpo lo resiente, por eso, si sientes fatiga, debilidad muscular, cambios de humor, dolor en los huesos, tienes más problemas dentales o simplemente te notas más apagada, podría ser una señal de que tus niveles de vitamina D están bajitos y es hora de buscar alternativas para rebalancearnos y combatir su deficiencia.

Aquí en Panorama te compartimos los mejores consejos para elevarlos incluso en esos días fríos, grises o lluviosos.

Publicidad

article image
Las condiciones de lluvia y viento se presentarán en diversas partes de la República Mexicana Foto: Pixabay

Formas naturales de absorber vitamina D sin sol

Para empezar, es importante incluir alimentos que ya brinden vitamina D a tu dieta. Así que es hora de comer más pescados grasos como el salmón, las sardinas, la trucha o el atún, pues son ricos en esta vitamina. Trata de comerlos mínimo 2 o 3 veces por semana puede marcar una gran diferencia.

Aunque nosotras no podemos estar como lagartijas en el sol por tanto tiempo, es importante que nuestros vegetales y otros alimentos naturales sí puedan aprovechar y absorber su energía.

Así que puedes tener tu huerto en casa o sino, busca aquellos alimentos etiquetados como “expuestos a rayos UV”. Algunos ejemplos son los hongos portobello o los shiitake, que son capaces de producir vitamina D2.

Publicidad

También es importante elegir alimentos fortificados, de hecho, hoy en día, muchas marcas ofrecen leche vegetal, jugo de naranja, cereales y yogurt con vitamina D añadida, solo revisa la etiqueta nutricional.

La vitamina D no sólo está en los alimentos, también la podemos obtener de los aceites con los que cocinamos. Por ejemplo, el aceite de hígado de bacalao, tiene vitamina D3 y omega-3, los cuales son perfectos para la piel.

alimentos llenos de vitamina D
Alimentos llenos de vitamina D FOTO: freepik

También otras grasas que podemos incluir, son el aguacate, frutos secos y el poderosísimo aceite de oliva, los cuales ayudan a que el cuerpo absorba mejor la vitamina D de los alimentos.

Otra alternativa además de una buena alimentación, es complementar con suplementos, pues es una opción segura en caso de tener deficiencia de vitaminas severas o si vives en lugares muy fríos y nublados. Eso sí, siempre antes de probar cualquier alternativa, consulta con tu médico para que revise cuáles son los que necesitas, así como sus dosis.

Si de plano ya extrañas el sol, y no puedes vacacionar a un lugar cálido, puedes preguntar a tu médico si es viable para ti la alternativa de usar una lámpara UV, ya que esta simula la luz solar.

Temas relacionados

author
Roxette Ramírez

Soy profesional de la comunicación, especializada en imagen y estilismo de moda. He trabajado como periodista y content manager en temas de actualidad, moda y estilo de vida.

Publicidad