Plantas de interior: ¿Qué pasa si tu maceta no tiene drenaje y cómo solucionarlo?
¿Compraste una maceta y no tiene drenaje? No te preocupes, aquí te decimos cómo solucionarlo.
Seguramente has visto en redes sociales que las plantas de interior y las macetas son cada vez más populares, pues las plantas no sólo se ven increíbles en el hogar, sino que también tienen múltiples beneficios para tu salud. Sin embargo, algunas macetas no son ideales para plantas que necesitan buen drenaje. Es por eso que aquí te decimos qué pasa si tu maceta no tiene drenaje y cómo solucionarlo.
Las macetas de barro tradicionales suelen tener un pequeño orificio en el fondo que sirve para que tu planta elimine todo el exceso de agua, sin embargo, las macetas de cerámica más modernas no lo tienen, pues en algunas ocasiones se utilizan más como ornamentos.
¿Qué pasa si una maceta no tiene drenaje?
El problema de tener una maceta sin drenaje afecta directamente a tus plantas de interior, pues no les permitirá eliminar el exceso de agua durante los riegos, haciendo que sus raíces se pudran y que incluso tu planta muera.
Publicidad
Si bien tus plantas de interior necesitan cuidados como iluminación y riego que tú debes dar, ellas se adaptan al ambiente que tengan y buscan la forma de “cuidarse solas”. Una forma en la que lo hacen es eliminando el agua que no necesitan, sin embargo, en una maceta sin drenaje no podrán hacerlo, puesto que no hay un orificio en el que pueda salir el agua.
¿Cómo hacer un drenaje en una maceta?
Para hacer que tu planta de interior sobreviva en una maceta sin drenaje, tienes dos opciones: hacer el orificio manualmente o añadir elementos al sustratos que facilitarán el drenaje de tus plantas.
Haz orificios de drenaje a tus macetas
Para hacer tu propio drenaje en macetas, solamente debes hacer un orificio con ayuda de unas tijeras de punta fina. Primero marca el lugar en donde quieres que tu maceta tenga drenaje y presiona poco a poco y con movimientos circulares con las tijeras. Debes tener mucha paciencia y revisar constantemente que no haya daños en la maceta. Poco a poco verás cómo se forma el orificio de drenaje perfecto. No importa el material de la maceta, sin embargo, aquí te dejamos una guía de las mejores opciones para tus plantas de interior.
Publicidad
¿Qué hago si mi maceta no tiene drenaje?
Una forma fácil para solucionar el drenaje de las macetas para tus plantas de interior es agregando un sustrato más poroso para que el exceso de agua se conserve en esa parte y no afecte las raíces de tus plantas. Te recomendamos colocar en el fondo de la maceta una capa de bolitas de arcilla, gravilla y perlita. Esta mezcla es excelente para plantas de interior que no necesitan tanta agua como las suculentas.
Como verás, cuidar de tus plantas de interior puede ser una tarea difícil si tu maceta no tiene drenaje, sin embargo, con estos tips podrás darle la mejor vida a tus plantas si tienes una maceta sin drenaje. ¿Has intentado alguno de estos trucos?
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Por Panorama Web Mx
Luce de 40 a los 60: Crema casera antienvejecimiento para eliminar arrugas y manchas
Por Panorama Web Mx
¿Cuál es el significado espiritual de la oreja de shrek?
Por Panorama Web Mx
¿Cómo regar la suculenta rosario? Esta es la manera correcta de evitar que tu planta muera en verano
Por Panorama Web Mx
Publicidad
Publicidad