¿Cómo trasplantar la lengua de suegra o sansevieria en maceta?
Tips fáciles para ponerla en una nueva maceta.
La sansevieria o también conocida cono "lengua de suegra" es una planta perfecta para interiores que con ayuda de algunos abonos puede crecer mucho, por lo que si le tienes los cuidados necesarios en poco tiempo podrá requerir de que la trasplantes a una maceta más grande.
Si este es el caso, aquí te damos algunos tips fundamentales para que hagas este procedimiento de la mejor manera y que tu planta pueda seguir creciendo sin ningún inconveniente.
Te recomendamos: 3 maneras de decorar con lengua de suegra una terraza pequeña
Publicidad
Maceta correcta
Un paso fundamental para trasplantar la lengua de suegra es elegir la maceta adecuada. Es recomendable que uses alguna de arcilla porque ayudará a que la tierra se seque más rápido. Además, es necesario que tenga agujeros de drenaje al fondo para que no se asfixien las raíces.
Tierra adecuada
Usa la tierra adecuada para tu sansevieria. No le pongas cualquier tierra que encuentres, debe ser alguna que absorba bien el agua para que no esté húmeda durante mucho tiempo. Esto es muy importante para que pueda reproducirse de mejor forma en su nueva maceta.
No la entierres a profundidad
Cuando tengas lista la lengua de suegra, asegúrate de que la raíz no esté enterrada a profundidad. Lo ideal es que esté a 2.5 o 5 centímetros del borde de la maceta para que respire de forma adecuada.
Estos tips te ayudarán a que tu sansevieria se adapte más rápido a un nuevo entorno y siga creciendo.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Truco de 3 pasos para eliminar el gusano barrenador de tus plantas
Por Panorama Web Mx
Frutas que potencializan la producción de colágeno y fomentan la piel de porcelana
Por Panorama Web Mx
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Por Panorama Web Mx
Publicidad
Publicidad