Cómo desinfectar jergas correctamente y sin dañarlas
Así debes lavar tus jergas y esponjas para eliminar bacterias y evitar limpiar contaminando tu hogar.

¿Sabías que tus jergas o trampeadores pueden estar más sucios de lo que crees? Así es, aunque las laves, si no las desinfectas correctamente puedes estar traspasando bacterias de un lugar a otro sin que te des cuenta.
Esto pasa porque muchas personas usan estos utensilios de limpieza por días, y los usan una y otra vez incluso por semanas y meses, pero lo peor es que lo hacen sin desinfectarlos y lejos de ayudarte a limpiar, podrían estar esparciendo más gérmenes, sobretodo si usan el mismo para todas las áreas del hogar.
Por eso, hoy en Panorama te traemos una guía súper fácil y efectiva para que aprendas cómo lavar y desinfectar tus jergas sin dañarlas, y evitar así malos olores, moho y posibles infecciones en casa.
Publicidad

También puedes leer: Truco casero con limón para cuidar y desinfectar tus prendas de piel sin dañarlas
¿Por qué es importante desinfectar jergas?
Aunque no lo creas, una jerga mal lavada puede contener más bacterias que un asiento de inodoro, ya que como es el objeto de limpieza más usado, que está en constante exposición al agua, humedad y superficies sucias, son el caldo perfecto para hongos, moho, virus y bacterias si no se limpian adecuadamente.
Esto además, las convierte en bombas de gérmenes que se activan cada vez que limpias de un lado a otro, peor aún si pasas del baño a la cocina y luego la sala solo enjuagándole, pues así es como se van generando enfermedades como salmonela, intoxicaciones alimenticias, o infecciones respiratorias, estomacales o en la piel para ti, tus mascotas y demás integrantes de la familia.
Publicidad
Cómo lavar y desinfectar correctamente jergas y trapeadores
Entre las mejores recomendaciones para mantener limpias tus herramientas de limpieza debes primero que nada lavarlas diariamente o después de cada uso con agua caliente y jabón.
Una vez a la semana, desinfecta con:
1 litro de agua caliente
Publicidad
½ taza de vinagre blanco
1 cucharada de bicarbonato de sodio

Otra opción, igual de sencilla es remojar por 10 minutos en agua con una cucharada de cloro diluido por litro. Enjuaga muy bien.
También es importante dejarlo secar al sol o en lugar ventilado para que no guarde humedad.
Te puede interesar: Aprende cómo usar vinagre para limpiar ventanas y puertas de tu casa rentada para eliminar malas energías
Publicidad
Más Leidas | Panorama
El significado espiritual de los caracoles que aparecen en tu casa
Por Panorama Web Mx
La Columna de L’amargeitor
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
El aceite natural que ayuda a reducir arrugas a los 60 si lo mezclas con tu crema facial
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Hacks del hogar
Más noticias de Estilo de vida