TECHOS DE CRISTAL: La mujer como trama
Disclaimer y La sustancia apuntan a señalar parte de lo que no está funcionando en el mundo, con un factor en común: la mujer como víctima

Después de verlas, cuestiono su papel para moldear la percepción con la que, como espectadores, nos quedamos al llegar al final. Hay que tejer la idea con un cuidado extraordinario para no tergiversar el propósito original.
Disclaimer, independientemente de las inconsistencias y críticas que recibió en términos cinematográficos, pone en evidencia tres ideas que vale la pena rescatar: la importancia de estar bien informados, el peligro de una sola narrativa y la comprensión adecuada hacia una víctima.
Con las redes sociales, que nos muestran lo que queremos ver, la importancia de estar bien informados cobra un sentido aún más relevante. Las narrativas, al crear imágenes sobre los demás, también lo hacen sobre nosotros mismos. Como en la serie, somos engañados y, cuando nos damos cuenta, quizás ya es demasiado tarde.
Publicidad
Como escribe Byung-Chul Han: “Las relaciones se reemplazan por las conexiones; estamos en una fase debilitada de la comunicación, como nunca: la comunicación global y de los likes solo consiente a los que son más iguales a uno; lo igual no duele”.
Y aunque no siempre esas imágenes reflejen una narrativa cruel y manipuladora, el peligro de una sola narrativa cobra vida porque, si exploráramos esas identidades sociales, familiares y personales, nos daríamos cuenta de que están construidas en base a creencias externas a nosotros.
De ahí la necesidad de comprender de manera adecuada a una víctima y cuidar la sensación con la que las historias nos dejan al terminar de ser contadas. Porque si no hemos estado en el mismo papel del personaje... qué fácil resulta revictimizar.
Disclaimer me dejó pensando en lo fácil que es creer en la voz que se ha apoderado del micrófono. Pero La sustancia, aunque hay relevancia en la problemática que aborda, me dejó más perturbada por la transformación del personaje que por las causas que la llevaron ahí. Sentí que la loca terminó siendo Elisabeth. Ambas historias demuestran que la percepción es un arma poderosa, y cuestionarlas es primordial.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Por Panorama Web Mx
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Mujer
Más noticias de Panorama social