Guía Wellness: Tendencias que arrasarán en 2025 en salud e industria fitness
El bienestar integral es un concepto que ha ido creciendo y ganando popularidad para ser parte de nuestra vida y una de las industrias más fuertes. Este 2025 te decimos qué tendencias y fórmulas serán las ganadoras

LONGEVIDAD
Las personas empezarán a priorizar vivir más, y estar lo más saludables posible, en lugar de preocuparse por verse más jóvenes. De acuerdo con Global Wellness Index este sector está en camino de alcanzar un valor de 610 mil millones de dólares para fines de 2025.
Esta preocupación por evitar enfermedades y envejecer saludablemente ha ido creciendo con tendencias como el biohacking y el monitoreo (a través de anillos o relojes inteligentes) de nuestra salud y movimientos. Los suplementos (como los NAD+ que tienen un papel crucial en el metabolismo, el envejecimiento celular, la reparación del ADN), la salud cerebral, el entrenamiento de fuerza, una mentalidad de prevención y terapias holísticas para disminuir el estrés serán de las acciones principales para lograr hacer la salud una prioridad más que una tendencia a inicio de año o en la temporada de verano para el “bikini body”.
Publicidad
CHRONONUTRITION
Es la ciencia de cómo interactúan los alimentos, el metabolismo, el horario de las comidas y tu reloj biológico. El reloj circadiano regula, entre otras cosas, la producción de enzimas y hormonas, así como el efecto que producen los alimentos según la hora del día a la que los consumamos. Esta forma de nutrición se basa en comer de acuerdo a este reloj interno, lo que puede dar beneficios como mayor energía, un intestino más saludable y una mejora en el metabolismo. Asimismo, una nutrición tan personalizada puede ayudar a evitar la prevalencia de enfermedades crónicas.
EL BIOHACKING SE VUELVE MAINSTREAM
Publicidad
Si bien es un término que ya conocemos, o por lo menos hemos oído nombrar, este año se popularizará, pues las búsquedas sobre éste en Google aumentaron ya un 94% el año pasado. Se trata de “hackear” tu biología para verte y sentirte mejor a través de herramientas de nutrición, tecnología y creación de hábitos, adaptadas a la biología individual que se adaptan hacia soluciones de salud personalizadas. Más allá de solo una tendencia, será un movimiento para una gestión proactiva de nuestra salud, abordando distintos desafíos como el agotamiento y el aumento de la longevidad, para una vida más plena y feliz.
MENOS ALCOHOL
Al priorizar la salud y el bienestar, los consumidores están buscando bebidas de baja o nula cantidad de alcohol en ellas. Los millennials más jóvenes y los Gen Z han decidido abstenerse de las bebidas alcohólicas preocupados por su salud y las afecciones mentales y emocionales que este puede traer. Algunas de las cifras más recientes, de un estudio publicado en Jama Pediatrics en 2020, muestran que el 28% de los estudiantes universitarios en 2018 informaron abstenerse de consumir alcohol, mientras que esa cifra era solo del 20% en el 2002.
Publicidad
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FITNESS
No hay duda de que la tecnología ha cambiado la forma en la que nos movemos. Con la incorporación de la IA en gran parte de nuestra vida, el fitness no es la excepción. Desde apps, hasta programas de entrenamiento adaptados, feedback en tiempo real, hasta análisis de datos para un workout más personalizado, es tan solo la punta del iceberg de todo lo que la IA va a aportar a programas de entrenamiento. De acuerdo con Freeletics se espera que el mercado mundial de fitness con IA supere los 35 mil 600 millones de dólares en 2030, y los usuarios de aplicaciones de fitness se acercarán a los 850 millones. Sin embargo esto viene a mejorar y ayudar, no a reemplazar pues siempre será importante contar con la guía de un experto para no caer en mala información.
LA SIMPLIFICACIÓN DEL AUTOCUIDADO
Irónicamente los regímenes muy elaborados de bienestar pueden representar un aumento en los niveles de estrés. Es por esto que en 2025 se adoptará una mentalidad de “pereza terapéutica”, un movimiento libre de culpas, en el que el descansar será clave y se llevará a cabo de la mano con la belleza. Mientras nos relajamos podremos utilizar productos para piel y pelo que nos lleven a este estado de paz y calma con texturas,aromas, ingredientes y rituales. Esto lo veremos también en el aumento de turismo de retiros relacionados con el descanso y la creciente tendencia de vivir lentamente con patrones de consumo más sostenibles y conscientes.
EL PODER DE LA COMUNIDAD
Después de la pandemia y en esta era digital, estamos en búsqueda de más conexiones humanas. Ya sea que nos unamos a algún programa de salud, reto, bootcamp, o simplemente salgamos a correr con un amigo o a realizar una clase, el wellness estará guiado a crear comunidades. Otra de las grandes ventajas al entrenar con alguien es la motivación, si eres de aquellos que les cuesta levantarse a entrenar, en compañía te aseguramos que será más fácil cumplir tus metas.
LA INVESTIGACIÓN SE ENFOCA EN LA SALUD DE LA MUJER
La salud de la mujer no se ha estudiado como la salud del hombre, por ejemplo, un 80% de los medicamentos nunca han sido probados en mujeres. Sin embargo, este año, expertos aseguran que la salud será parte del camino hacia la equidad, ocupando finalmente un lugar central, con avances en la ciencia de la longevidad, así como aquellas necesidades únicas de la mujer, particularmente en torno a la menopausia, la fertilidad y la salud hormonal, con grandes innovaciones en diagnósticos, ayuda de la Inteligencia Artificial y descubrimientos de fármacos que prometen revolucionar la salud de las mujeres.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Por Panorama Web Mx
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Por Panorama Web Mx
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Salud
Más noticias de Panorama social