Panorama Web Mx > panorama social

¿Quién es Rodrigo Mora? El wedding planner que hace arte creando momentos únicos

El wedding planner Rodrigo Mora nos comparte su expertise y mejores consejos para crear experiencias únicas

Rodrigo Mora
Rodrigo Mora. Fotos: Cortesía

Rodrigo estudió Arquitectura, sin embargo, de “manera accidental” como él lo describe, inició en la industria de las bodas a los 21 años, organizando la boda de su ex cuñada, y hoy es uno de los wedding planners más reconocidos de nuestro país. “RM (su empresa) cumple este 2025 nueve años. Sí acabé la carrera de arquitecto, pero ni siquiera me dio chance de ejercer porque desde que estaba estudiando trabajaba ya en esto. Para mí es una bendición porque encontré algo que me fascina y me apasiona de manera súper accidental y no he dejado de hacerlo desde entonces. Llevo haciéndolo 12 años”, compartió.

Rodrigo Mora
Bodas

¿Crees que tu background en la arquitectura te ha dado otra perspectiva a la hora de crear un evento?

Un 150 por ciento, creo que te sensibiliza muchísimo el tema de los espacios, cómo poder modificarlos, cómo poder intervenirlos. Aprendes a lidiar con gente, desde el cliente hasta trabajadores, pudiera compararse con la constructora. Creo que es muy similar en el sentido en el que es gestión de proyectos, creación de los mismos, y mínimo nosotros, una parte que nos distingue, no es que inventemos nada, pero creo que es muy presente el trabajo que hacemos, me encanta pensar que hago arquitectura efímera, me gusta incorporar arcos, estructuras, muros, elementos que probablemente aprendí en mi carrera y que al final son lo que mi carrera me enseñó a cómo cambiar un espacio sin necesidad de que sea nada más a través de mesas, flores y luces.

Publicidad

Bodas
Bodas

¿Cómo ha sido la evolución de las bodas en México?

He visto cómo ha evolucionado desde los precios. De repente hago muchas bodas de hermanas, y por ejemplo, lo que le costó el banquete a la primera hermana que le hicimos la boda, nada que ver con la segunda. Y muy ajeno a los precios, creo que esta globalización y que tenemos ya tanto acceso a fotos, a información, a mil y un cosas, nos permite no sólo ser más creativos, sino hasta exigirnos más. Me acuerdo que al principio yo trabajaba con dos proveedores, y ahorita me llegan por correo, o por Instagram, proveedores todas las semanas de mobiliario, de barras, de mixología, de grupos en vivo, de DJs, fotógrafos, videógrafos, maquillistas, el mismo mercado ha requerido que la industria crezca. Eso ha ayudado a que se haga lo que hace el día de hoy México, que sí es potencia mundial en eventos a nivel mundial, estamos en los top cinco junto con India, Brasil y Estados Unidos. Sí somos referente en bodas a nivel mundial.

Bodas
Bodas

¿Cuál ha sido tu mayor reto hasta ahora?

Publicidad

Creo que como en todo, siempre es posicionarte y lograr que la gente confíe en ti. Eso es lo que para mí es básico para poder trabajar de manera adecuada, que el cliente le tenga confianza al planner, eso es lo que va a asegurar que el éxito del evento nunca se vea sacrificado y que todo realmente fluya y sea de manera correcta.

¿Qué tendencias vemos que marcan las bodas de este 2025?

No soy mucho de seguir tendencias, creo que la tendencia nace desde el ser auténtico y la autenticidad te da hacer las cosas con convicción y realmente a conciencia. La novia que puso de moda que en vez de que sea un pastel de boda fuera una pavlova italiana, fue una novia que por real gusto y por intención dijo, yo no quiero pastel, yo quiero una pavlova. Y alguien lo vio, se empezó a replicar y se puso de moda, pero no fue con el afán de generar una moda. Creo que las modas y tendencias siempre vienen de ahí, pero te puedo decir que hablando como diseñador, viene muchísimo el maximalismo, la exageración de proporciones, el uso de materiales. Y generar calidez a través de elementos como lo hacemos en el interiorismo, también viene mucho. Creo que la boda se está volviendo en que la gente se sienta apapachada. Lo puedes hacer desde el tipo de muebles que escoges, el tipo de lámparas, más como tipo de restaurante o de casa, papeles, tapices, formas o molduras.

Publicidad

¿Cuál dirías es el mayor error de los novios al planear una boda?

Hay varios. No hacer las cosas por convicción, creo que cuando uno se equivoca es cuando empieza a hacer las cosas porque le dijo la amiga, la tía, o porque le recomendó a la prima, no realmente porque estaban convencidos de que es lo que querían. Se muy transparente, muy honesto con lo que quieres y que salga desde ahí. No olvidar que es el evento para la pareja, es para que realmente los dos lo disfruten y que los invitados disfruten lo que ellos disfrutan. Ser muy inteligentes y por inteligentes me refiero a hacer un buen trabajo de escoger a toda la gente que va a estar involucrada en el día del evento, el planner el banquete el DJ, foto y video, maquillaje… toda esta gente que como yo le digo va a ser tu equipo el día de la boda, son quienes realmente van a asegurar el éxito del mismo, porque si no sientes conexión y no hay sinergia en el equipo de trabajo para el día del evento, realmente no hay manera de que las cosas salgan bien y se acomoden de manera correcta. El consejo más grande es siempre confiar en la gente en la que estás contratando, asegurarte que es un buen proveedor.

¿Qué sueños y proyectos tienes por cumplir?

Ahorita estoy en un excelente y gran punto en el que me siento súper agradecido y bendecido porque realmente estamos logrando trabajar con gente que confía en nosotros y nos deja hacer esto que tanto nos encanta. La verdad es que es un trabajo increíble, súper gratificante, súper satisfactorio, te llena el alma pensar y saber que eres parte importante de un día tan especial que no se va a replicar jamás.

Temas relacionados

author
Ailedd Menduet

Amante de la moda, el mundo de la belleza, el bienestar y el arte. El escribir y compartir sobre lo que amo es un privilegio.

Publicidad