Agustín Della Corte habla del éxito, la presión y su nuevo reto en Olympo, la serie de Netflix
Tras su exitosa actuación en La sociedad de la nieve, su carrera sigue en ascenso y a un mes del estreno de Olympo nos habla sobre este nuevo reto

Originario de Uruguay, Agustín Della Corte inició su carrera actoral en el teatro, uno de sus grandes amores. Hoy regresa a la pantalla chica con una serie que nos invita a la reflexión con temas como la presión por el éxito y la perfección. El también ex jugador profesional de Rugby, le da vida a Roque un atleta que lucha contra los estereotipos y prejuicios.

¿Cómo ha sido tu evolución desde La Sociedad de la Nieve?
He tenido la oportunidad de explorar muchísimo en lo que realmente quiero para mi vida y enfocar la energía en las cosas que me interesan, me estimulan y me hacen crecer como persona. De las cosas que más disfruto de esta profesión es que te estás constantemente cruzando con muchísimas personas distintas y muy talentosas, con una pasión por lo que hacen que se contagia, y me motiva a mí a dedicar mi tiempo y mi energía a cosas que realmente me apasionen.
Publicidad
¿Qué fue lo que te llamó para hacer Olympo?
Desde el primer momento sentí que era algo bastante distinto a otra cosa que hubiera visto nunca. Creo que da una sensación de lo que es la vida de los deportistas más allá de la competencia, algo a lo que la gente no tiene tanto acceso. Nosotros vemos a los deportistas compitiendo, pero es interesante lo que pasa el resto de los días de la semana y cómo los afecta en su vida y en sus vínculos.
Esta serie nos invita a una fuerte reflexión, ¿para ti en qué radica el éxito?
Publicidad
Me hago la pregunta bastante a menudo. Tengo bastante asociado el éxito a una sensación más bien personal, de sentirme bien conmigo mismo, de sentir que hago lo que me gusta, que me dedico a lo que amo y que le dedico tiempo a las personas que me importan, que me levanto todos los días de la cama con ganas de lo que venga ese día. Mi definición de éxito no está tan relacionada a la mirada externa o alguna meta específica que quiera conseguir. Sin embargo, como alguien que se dedica a esto, siempre estás esperando algo de afuera, que tu trabajo sea bien visto, hacerte un lugar en proyectos que te interesen, eso es inevitable. Pero creo que es importante saber gestionar las opiniones y la mirada externa, para que eso no sea lo único que importa, porque, si dependes siempre de lo de afuera, una vez que no lo tengas, se te derrumba todo. Quizás el éxito tenga que ver con encontrar ese balance.
¿Te identificas en algo con Roque, tu personaje?
Todos en algún momento hemos sentido la falsa necesidad de aparentar algo que no somos a cambio de encajar en algún lugar o lograr ciertos objetivos. También he experimentado cómo a veces debemos tomar decisiones que impactan en personas cercanas y ponen en peligro nuestras relaciones interpersonales. También, como ex deportista, viví muchas de estas situaciones, y creo que Roque tiene muchas características con las que mucha gente puede sentirse identificada.
Publicidad
¿Has sentido presión por lograr la “perfección” en esta carrera?
Estamos muy condicionadas por cierta presión de rendimiento, por lograr resultados, por conseguir validación externa. Es algo real, pero que creo que lo vivimos todos, no sólo los actores. Sea lo que sea a lo que te dediques, el mundo hoy en día opera según unos modelos para los que, si no sirves, si no interesas, si no produces, de repente es como si no existieras. Es algo con lo que hay que aprender a lidiar y, sobre todo, intentar crear círculos cercanos que nos ayuden a escapar de esas presiones.
¿Qué mensaje te gustaría que se quedarán quienes vean Olympo?
Creo que la serie invita a una reflexión sobre qué es el éxito para cada uno. Quisiera que las personas se puedan hacer esa pregunta y reflexionen sobre si viven de acuerdo con eso que consideran como éxito.
¿En qué momento de tu carrera dirías que te encuentras ahorita?
Tengo un gran deseo de participar en proyectos distintos que me desafíen y en los que pueda explorar diferentes registros, estilos, formas de trabajar. Este momento me agarra con ganas de muchas horas de rodaje.
¿Hay algún género que te gustaría hacer pronto?
Tengo mis favoritos, pero no me decido por ninguno en particular. Estoy abierto a lo que se presente, solo experimentando en distintos géneros voy a descubrir cual es realmente el que más me gusta.
MÁS DE ÉL
- Tip de moda: “Menos es más”.
- Comida favorita: “Una hamburguesa de Nosh Up, mi restaurante favorito de Buenos Aires”.
- Alguien a quien admiras: “Mi hermano Joaquín”.
- Canción que no sale de tu cabeza: “‘Río Babel’ de Gustavo Cerati”.
- 20 de junio se estrenó Olympo en Netflix.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Agustín Della Corte habla del éxito, la presión y su nuevo reto en Olympo, la serie de Netflix
Por Panorama Web Mx
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Davide Renne, director de Moschino, muere a los 46 años
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Entrevista
Más noticias de Panorama social