¿Cuándo y cómo iniciar con tratamientos faciales mínimamente invasivos? Te traemos la guía de una experta
La guía de una experta sobre skinboosters, aparatología y más

La Dra. Guadalupe Villa, fundadora de CLÉO Anti Aging & Spa, es reconocida por su visión integral en rejuvenecimiento facial y moldeo corporal sin cirugía, ha desarrollado un enfoque donde la prevención, la personalización y la armonía son las piedras angulares de una piel saludable la cual sabemos es sinónimo de belleza.
En un mundo donde la juventud no es una meta, sino un equilibrio entre tiempo y cuidado, surge la pregunta inevitable: ¿cuándo es el momento adecuado para empezar a cuidarse? La respuesta, en opinión de la Dra. Villa, no está en los años, sino en la intención con la que nos vemos al espejo.

Inicio perfecto
Publicidad
De acuerdo con la especialista: “la piel nos habla antes de que lo notemos. No hay una edad universal para comenzar. Hay momentos en la piel, señales o cambios, que nos invitan a actuar para preservar, proteger, o incluso, corregir algunos rastros que el tiempo deja a su paso”. El momento ideal de iniciar es diferente para cada persona, hay quienes a edades más jóvenes ya presentan signos de deshidratación, daño solar acumulado o acné. Están otras pieles que, bien cuidadas, no necesitan intervención hasta la década de los 30 para dar un mantenimiento estratégico. También hay pieles más maduras que buscan cierta restauración. “Lo esencial es comprender que no se trata de modificar el rostro, sino de acompañarlo en sus fases y honrar nuestra piel con herramientas precisas sin alterar la propia esencia”, aseguró la Dra. Villa.
Aparatología: la tecnología como extensión de la piel
Ideal para quienes inician o desean mantener resultados efectivos con tratamientos no invasivos, la aparatología es la primera aliada del cutis moderno. Aquí hablamos de energía, de estímulos inteligentes. Ultherapy PRIME, por ejemplo, es un tratamiento avanzado que utiliza energía ultrasónica microfocalizada e imágenes en tiempo real, lo que brinda un lifting de aspecto natural con resultados notables desde la primera sesión que pueden durar hasta un año o más. En el caso de Morpheus8, es una tecnología innovadora que combina radiofrecuencia y microagujas para un rejuvenecimiento facial profundo, estimulando la producción de colágeno, logrando una piel más firme y tonificada. De forma similar, podemos confiar en Icoone Facial, ALMA Q y Lumecca para una piel radiante y llena de vida.
Publicidad
Faciales: la raíz de todo ritual de belleza
Su nobleza permite, e incluso fomenta, que se inicien desde la adolescencia en adelante, adaptando cada protocolo a cada etapa de la vida que esté atravesando la piel. Una gran estrella es Hollywood Peel, exfoliación láser que rejuvenece la piel, mejora el tono y la textura, además de reducir imperfecciones como manchas y poros dilatados. La familia de Hydrafacial, ya sea en sus plataformas PLATINUM, TEEN o CLÁSICO, ofrece un tratamiento multi-step que limpia, exfolia e hidrata la piel a profundidad con resultados visibles desde la primera sesión. Sobresale también Diamond Glow, tratamiento de microdermoabrasión que exfolia, limpia y nutre la piel con la ayuda de cristales de diamante, que mejora la textura de la piel, reduce las líneas de expresión y deja un cutis radiante. La tecnología de oxigenación de Geneo limpia, exfolia y nutre la piel estimulando la circulación y oxigenación celular, aportando luminosidad inmediata.
Boosters: nutrición intensiva revitalizante
Publicidad
Cuando la piel se muestra cansada, funcionan como un respiro profundo, efectivos por sí solos o como complemento de otros tratamientos. Cosmelan Peel es un tratamiento dermatológico que reduce manchas oscuras y melasma, además de mejorar la textura y el tono de la piel, aportando luminosidad. Los exosomas son nanovesículas que promueven la regeneración celular y la reparación de tejidos. Mejoran la textura y el tono de la piel, reducen arrugas y manchas, dejando la piel más saludable. El NCTF es un tratamiento de mesoterapia que revitaliza la piel, mejorando su hidratación y luminosidad. Contiene vitaminas, aminoácidos y antioxidantes, ofreciendo un efecto rejuvenecedor.
Recomendación adicional
El esperma de salmón (también llamado PDRN, polinucleótido desoxirribonucleico) ha crecido en popularidad con fines médico-estéticos y dermatológicos por sus propiedades regeneradoras en el rejuvenecimiento de la piel. Ayuda a estimular la regeneración celular, mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, reducir arrugas y manchas, así como unificar el tono de la piel. Se puede aplicar mediante diversas técnicas, como inyectable o por microneedling como Dermapen, aunque también con tecnologías como Lumecca o Morpheus8, dependiendo de la profundidad a la que se desee llegar de acuerdo con las necesidades del paciente. En el caso de Acupulse, con su tecnología CO2 láser, es un servicio de alta exclusividad.
“El objetivo no es detener el tiempo, sino hacer que su paso sea más armónico y más nuestro”, Dra. Guadalupe Villa.
IG: @cleo_antiagingandspa
@dra_guadalupevilla
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Agustín Della Corte habla del éxito, la presión y su nuevo reto en Olympo, la serie de Netflix
Por Panorama Web Mx
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Belleza
Más noticias de Panorama social