Estudio revela qué hacer para mejorar la memoria en 24 horas después de los 50
¿Se te están olvidando las cosas? Conoce cuáles son las actividades que recomienda la ciencia para mejorar la memoria en solo un día.

¿Te ha pasado que olvidas las llaves o la cartera? Después de los 50 años se empieza a notar la pérdida de memoria debido al envejecimiento natural del cerebro. Si bien es completamente normal, un estudio de la UCL (University College London) reveló que hay ciertas actividades que te ayudan a mejorar la memoria en solo 24 horas.
¿Qué hacer para mejorar la memoria, según la ciencia?
Para llegar a los resultados, se analizaron las actividades físicas de 76 participantes de 50 a 83 años, los cuales tuvieron que realizar exámenes cognitivos que evaluaron la memoria episódica (recordar experiencias previas) y la memoria operativa (almacenar información temporalmente), las cuales se ven afectadas con el envejecimiento natural del cerebro.
Ejercicio
De acuerdo con Mikaela Bloomberg, investigadora del Departamento de Epidemiología y Salud Pública, el ejercicio ayuda a mejorar el rendimiento cognitivo después de 24 horas de realizar actividad física. En el estudio se encontró que las personas que son más activas en el día demostraron tener mejores resultados en un examen cognitivo en las horas posteriores a ejercitarse.
Publicidad
Para el estudio se analizó el día a día de 76 participantes de 50 a 83 años y se encontró que las personas que hicieron actividad física moderada o vigorosa como correr o andar en bicicleta tuvieron mejores resultados cognitivos al día siguiente.

Dormir
Asimismo, Mikaela comenta que, como el ejercicio físico afecta la calidad del sueño, también analizaron la calidad de sueño y la duración total de descanso de cada participante. El estudio encontró que tener más horas de descanso, específicamente en la fase profunda y restaurativa del sueño (slow-wave sleep), también está asociado con la mejora de memoria.
¿Por qué hacer ejercicio mejora la memoria?
La investigadora de la Universidad de Londres asegura que los beneficios cognitivos a corto plazo de hacer ejercicio se debe a que la actividad física estimula la circulación sanguínea y libera sustancias químicas en el cerebro que contribuye a la función cognitiva. Asimismo, Bloomberg revela que, si bien los beneficios neuroquímicos duran un par de horas, la mejora de memoria puede perdurar de 24 a 48 horas si se realiza ejercicio.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
Por Panorama Web Mx
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Memoria
Más noticias de Bienestar